Radio Coctelera. Encuentro con lxs compañerxs del Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT): Javier Almazán y Pablo Mayoral

Esta semana te traemos una charla que tuvo lugar en el contexto de la exposición itinerante «Memoria en Arpillera. MIR. Movimiento Popular«, que en estos meses está recorriendo el Estado Español.

En este contexto se dio la posibilidad de tener un encuentro con lxs compañerxs del Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT): Javier Almazán y Pablo Mayoral.

Esta charla tuvo lugar en la Casa Autogestionada del Barrio de Aluche (CABA) en Madrid el pasado viernes 8 de noviembre.

La exposición «Memoria en Arpillera. MIR. Movimiento Popular» relata a través de tejidos bordados por mujeres chilenas la historia del MIR, algunos de sus combatientes, sus frentes de masas, así como algunos episodios vividos por la organización revolucionaria y la resistencia que ejerció durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Con este encuentro se procuraba una suerte de ejercicio de la memoria junto al COT, que, en palabras Pablo Mayoral, es un colectivo para hacer un homenaje a los que fueron asesinados en la Transición española por luchar contra la dictadura franquista y conseguir los derechos democráticos. Este colectivo busca la justicia por la muertes en la Transición y el restablecimiento de la verdad de lo que fue ese periodo histórico en el que se asesinaron a cientos de jóvenes que buscaban la libertad.
Pablo Mayoral Rueda fue militante del PCE (marxista- leninista) y del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) y condenado a muerte en 1975 en los últimos consejos de guerra con apenas 24 años. En esos momentos se llevaron a cabo el proceso de 27-S donde fueron asesinados tres militantes del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y lo dos miembros de ETA: Juan Paredes Manot y Ángel Otegui. Actualmente Pablo Mayoral trabaja con el COT y con Ediciones Garaje, y además, es pintor.

Javier Almazán, por su parte, es el hermano pequeño de Ángel Almazán, un joven militante sin partido asesinado de una brutal paliza por la policía en la manifestación contra el referéndum de la Ley de Reforma Política el 15 de diciembre de 1976 en Madrid.
Ambos, junto a otras familias, son miembros del COT (Colectivo por los Olvidados de la Transición) para desenmascarar lo que fue la Transición en España.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − dos =

Ir al contenido